Efectivamente es una ilusión, el pensar que una empresa tan joven y sin los suficientes análisis por parte del mercado llegue solo en su inicio a cotizar lo mismo o hasta más que empresas con años de experiencia y conocimiento por parte del mercado financiero, entre ellas: Cisco, HP, Disney, entre muchos otros gigantes con cifras el triple o más eficientes, tomemos el ejemplo de Disney con ganancias de más de 4 mil millones de dolares anuales y un valor de mercado promedio de 65 mil millones. Por lo anterior no tiene sentido poner a facebook un valor de mercado ni siquiera de 75.000 millones con sus ganancias que no llegan a 1.000 millones y unos Activos que siguen siendo debiles proporcionalmente hablando, es un super riesgo lo que pueda pasar y las desvalorizaciones pueden ser muy grandes ya muchos respaldan mi afirmación lo digo solo por comparativo claro está no sé como lo vean otros analistas, gracias.
Modesta opinión, esto es otra burbuja……, los dueños son los mismos medios de comunicación tradicionales, que para evitar seguir perdiendo dinero inventaron y fomentan constantemente a Facebook y Twitter principalmente.
Ya vivimos burbujas parecidas cuando Terra…
Efectivamente es una ilusión, el pensar que una empresa tan joven y sin los suficientes análisis por parte del mercado llegue solo en su inicio a cotizar lo mismo o hasta más que empresas con años de experiencia y conocimiento por parte del mercado financiero, entre ellas: Cisco, HP, Disney, entre muchos otros gigantes con cifras el triple o más eficientes, tomemos el ejemplo de Disney con ganancias de más de 4 mil millones de dolares anuales y un valor de mercado promedio de 65 mil millones.
Por lo anterior no tiene sentido poner a facebook un valor de mercado ni siquiera de 75.000 millones con sus ganancias que no llegan a 1.000 millones y unos Activos que siguen siendo debiles proporcionalmente hablando, es un super riesgo lo que pueda pasar y las desvalorizaciones pueden ser muy grandes ya muchos respaldan mi afirmación lo digo solo por comparativo claro está no sé como lo vean otros analistas, gracias.
“Ya ha sobrepasado los 800.000 millones de usuarios”
Corrija usted, por favor, que se le ha ido la mano poniendo ceros.
Saludos 😉
Desde luego con esas ganancias siendo importantes, no acierto a entender esa posible valoración, por cierto ¿quién le pone ese valor?.
Modesta opinión, esto es otra burbuja……, los dueños son los mismos medios de comunicación tradicionales, que para evitar seguir perdiendo dinero inventaron y fomentan constantemente a Facebook y Twitter principalmente.