post no es hablar de la ÑBA desde el punto de vista deportivo, para eso están otros que saben bastante más, sino para contar con cifras lo que la selección de baloncesto de España es capaz de generar, tanto en audiencia para la televisión como en ingresos.
Y ¿cuál es el motivo por el que hacemos esto? Pues simple y llanamente porque el año que viene se juega en España el Mundial de Baloncesto. Un acontecimiento que dejará en el país una buena suma de euros. Pero vayamos por partes. Las 70 medallas obtenidas por todas las selecciones de baloncesto español (en categorías masculina y femenina) desde 2001 han provocado el boom del deporte de la canasta, que ha generado cifras millonarias en las audiencias televisivas. Tanto es así que la final de Juegos Olímpicos de Londres 2012 fue el partido más visto en la historia del baloncesto en España con 5,4 millones de espectadores. Además, todos los encuentros celebrados durante los JJOO obtuvieron un share del 25,9%. ¿Más datos? Los amistosos de la selección masculina, la conocida como gira ÑBA, juntan ante el televisor a una media de 1,2 millones de espectadores.
El auge en el deporte del basket, provocado los buenos resultados de los Gasol, Navarro y compañía, ha originado que estemos ante el segundo deporte del país en categoría masculina (407.728 licencias) y el primero en femenina (142.923). En cuanto a los practicantes de baloncesto, la cifra alcanza los dos millones.
Todos estos números indican claramente que la celebración del Mundial de 2014 puede ser una buena oportunidad económica para España. Y para comprobarlo, nada mejor que las cifras que se esperan obtener con dicho evento:
-
300.000.000 de audiencia total que se espera obtener por televisión durante la Copa del Mundo 2014 en todo el mundo.
-
Más de 100 televisiones tendrán derechos de retransmisión en directo.
-
25 millones de euros de presupuesto de la organización.
-
42 millones de euros es el gasto estimado durante el evento de visitantes extranjeros, desplazados españoles y residentes.
-
270.000 pernoctaciones en hoteles (delegaciones, medios de comunicación, empresas, aficionados, etc.).
-
66 millones de euros de inversión prevista en infraestructuras.
-
180 millones de euros en publicidad estimada de los patrocinadores.
-
317 millones de euros de impacto económico total para España.