naked -sin carenado, dando la impresión de llevar al descubierto gran parte de la mecánica- (21%), seguida de la sport (19,8%) y las custom -adaptables: tipo tunning- (12%). En lo que respecta a las más demandadas, las naked repiten en primera posición (20,4%), las segundas más demandadas son las trail -para circular por senderos en buen estado- (16,3%) y las terceras las sport (16%). En cuanto a la cilindrada, la que acumula una mayor parte de la oferta es la de 501 a 750cc (33,8%), seguida de las de 50 a 125cc (15,9%) y de las de 751 a 1000cc (12%). La demanda se centra mayoritariamente en las motos de mayor cilindrada, como la de 501 a 750cc. (29,7%), seguida de las motos de más de 1000cc. (17,8%) y de las que van de 750 a 1000cc (17%). Por lo que se refiere a los precios por comunidades autónomas, la mayoría muestra una variación positiva en marzo en el precio medio de los ciclomotores y las motos de ocasión respecto al mes anterior, excepto La Rioja (-3%), Navarra (-2,9%), Murcia (-2,5%), Galicia (-1,5%), Baleares (-0,9%), Castilla y León (-0,7%) y Catalunya (-0,4%). En Madrid sube solo el 0,3%. Las comunidades que en marzo mostraron el precio medio más alto son Baleares (4.357 euros), Canarias (4.307) y Asturias (4.041). Por el contrario, los precios más bajos se registraron en La Rioja (3.301 euros), Catalunya (3.459) y Navarra (3.469).]]>