artículo en el que explica que una agencia del tamaño de Starcom MediaVest ha retirado 500 millones de dólares de inversión en televisión en los últimos doce meses y ha dirigido tres cuartas partes de ellos al vídeo online. Entre los anunciantes que están abrazando esta tendencia se encuentran MasterCard, Mondelez y Verizon. El crecimiento del vídeo online no es la única razón que explica este cambio. También ayudan las mejoras en la medición de la eficacia de los anuncios introducidas por Nielsen o ComScore. Y cuestiones demográficas. Nielsen afirma que el 30% de la audiencia de vídeos online está situada entre los 18 y los 34 años, frente al 21% que representa esta franja para la televisión. eMarketer asegura que la publicidad relacionada con el vídeo digital en Estados Unidos creció un 43% el año pasado, hasta alcanzar un volumen total de 4,15 billones de dólares. La cifra está aún lejos de la manejada por la televisión en el país: 66 billones de dólares. Esta misma firma estima que YouTube domina el 20,5% de la tarta publicitaria de vídeo web en Estados Unidos. ]]>