dinero procedente del tráfico de drogas que daba lugar a la adquisición de promociones inmobiliarias, coches de gran lujo o yates. Durante los últimos años, los titulares de la prensa han estado plagados de operaciones contra el blanqueo de dinero en la que aparecen desde capos de la droga hasta personajes de la farándula. He aquí algunas de las operaciones más importantes.
[nextpage]
MALAYA
Agentes de la Policía detienen a la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe; a la primera teniente de alcalde, Isabel García Marcos; y al asesor de Urbanismo, Juan Antonio Roca. También se vieron implicados otros miembros de la corporación municipal, constructores y empresarios. En un chalé del asesor Roca en Los Alcázares (Murcia), la Policía encontró, entre otros objetos de valor como cuadros de reconocidos pintores, 200.000 euros en billetes de 500 euros en un zulo. Su origen hay que buscarlo en las comisiones que cobró durante 10 años a constructores que levantaron más de 600 promociones ilegales en suelo marbellí. Las fuerzas del orden valoraron todo lo incautado en más de 2.400 millones de euros.
[/nextpage]
[nextpage]
REPESCA
En 2003, Manuel Charlín Gama y otros 23 miembros del ‘clan de los charlines’ fueron condenados a 104 años de cárcel por blanqueo de dinero. Habían adquirido 2,2 millones de euros en billetes de lotería premiados (tres premios gordos de la Lotería Nacional, uno de la Loto, y otro de la ONCE). Lo detectado, según la investigación, era solo una quinta parte de lo que lograron blanquear. Después, en 2008, la familia recuperó algunos de los bienes que tenían embargados. Eso dio pie a la Agencia Tributaria a una investigación para desvelar de dónde habían salido los 800.000 euros que ofertaron. Así comenzó la Operación Repesca, en la que además del patriarca (en la foto, tras salir de la cárcel), estuvieron implicados varios de sus hijos y colaboradores.
[/nextpage]
[nextpage]
BALLENA BLANCA
Una de las más grandes de Europa, con ramificaciones en Estados Unidos y Canadá. De hecho, las pesquisas para desmantelarla se desarrollaron durante más de tres años. Desde el despacho de Del Valle Abogados (En la foto Fernando del Valle), en Marbella, la red canalizaba inversiones millonarias procedentes del crimen organizado (narcotráfico, prostitución, extorsión, secuestros…). En total, 250 millones de euros, según la Fiscalía Anticorrupción, más un barco, dos avionetas, más de 40 automóviles de auténtico lujo, alrededor de 250 fincas y casi 70 millones de euros en cuentas bancarias. El entramado contaba con más de 1.000 sociedades cuyo epicentro era Gibraltar, e invertían en el sector inmobiliario de la Costa del Sol.
[/nextpage]
[nextpage]
TUNARA
El ‘protagonista’ de esta historia es el tráfico de hachis. Fue la Guardia Civil, en la Costa del Sol, quien detectó como se enviaba esta droga procedente del norte de África, concretamente desde Marruecos, a través de España, al mercado holandés. Los pingües beneficiados obtenidos se blanqueaban en bienes inmuebles como un parking de 230 plazas en Marbella cuyo valor estimado era de dos millones de euros, viviendas en Estepona o Torremolinos (cuyo precio estimado superaba los 13 millones de euros), media docena de coches de lujo, y más de cuatro millones de euros en efectivo y en cuentas bancarias.
[/nextpage]
[nextpage]
TORTUGA
Tuvo lugar en Villagarcía de Arousa gracias a la labor de varios agentes de Aduanas de diferentes localidades de la ría del mismo nombre. Los ochos detenidos (las familias de Rafael Bugallo Piñero –conocida como el clan de Os Mulos-, lugarteniente de los Charlines, y Enrique Martínez Santiago –clan de Os Pimpos-, piloto de planeadoras a la orden de Sito Miñanco) atesoraron un patrimonio de más de tres millones de euros, 22 inmuebles, cuatro fincas y nueve coches de gama alta. Todo ello procedente del tráfico de drogas. El rápido enriquecimiento de ambas familias, que además están emparentadas entre sí, fue la mecha que encendió el seguimiento policial.
[/nextpage]
[nextpage]