Cancelaciones, overbookings, maletas que no aparecen… Seguro que te has encontrado más de una vez con alguno de estos problemas de última hora antes o después de coger un avión. Por culpa de estos contratiempos de última hora empezamos o acabamos las vacaciones con mal pie o pero aún ,nunca llegamos a esa reunión de trabajo tan importante. Conoce tus derechos y obligaciones como pasajero para prevenir o afrontar (de la mejor manera posible) estos problemas tan desagradables que puede ocasionar viajar en aeronave. [nextpage]
ELIGE BIEN DÓNDE COMPRAS TUS BILLETES
La gran mayoría de los billetes de avión se gestionan a través de la red por la gran las comodidad que esta vía conlleva. Sin embargo, esta práctica no es siempre del color de rosa.
Es crucial que elijas bien el portal online en la que vas a adquirir tus billetes, sea el propio de la aerolínea o un comparador de precios. Según advierte la OCU ( Organización de consumidores y usuarios) , tienes que leer detenidamente las condiciones generales y verificar que la página cuenta con una dirección física en España y con un teléfono y email directos para que les puedas contactar.
[/nextpage]
[nextpage]
CONOCE LOS REQUISITOS DE TU AEROLÍNEA
Al elegir la aerolínea no te bases solo en el precio y si este es tu único criterio, tienes que atenerte a las consecuencias. La seguridad de las companías es indiscutiblemente la misma en las companías lowcost o no. Eso sí, el número de bultos o la forma de hacer el check in puede variar de una companía u otra. Por eso , si nunca has cogido una aerolínea en concreto, infórmate de cuáles son sus requisitos.
Por ejemplo, si no sabes cuántos bultos o equipajes puedes llevar y te presentas con más bultos de la cuenta, la companía te penalizará. Asimismio las cancelaciones o cambios de billetes tienen condiciones distintas según las aerolíneas
[/nextpage]
[nextpage]
¿CÓMO PUEDES CAMBIAR LOS BILLETES?
¿Cambio de planes en tus vacaciones?Puedes cambiar tus fechas de viaje, horarios y/o el destino con cualquier tipo de billete que admita cambios. Modificar un billete de avión siempre tiene un coste que va a partir de 40 euros con la companía Vueling, independientemente de si el nuevo billete cuesta lo mismo o es más barato que el anterior.
Aquellas personas que hayan adquirido un seguro podrán tramitar la cancelación sin ningún problema.
Dependerá de la tarifa comprada. La mayoría de las tarifas con restricciones no permiten reembolsos, devoluciones, cambios o si en algún caso lo permiten, llevan asociados una penalización.
Si tu billete ha sido comprado en Iberia.com puedes consultar las condiciones de reembolsos en gestión de reservas o llamar a Serviberia. Si, por el contrario, tu billete ha sido adquirido a través de una agencia, deberás contactar con dicha agencia.
[/nextpage]
[nextpage]
¿QUÉ HACER SI SE RETRASA O CANCELA TU VUELO?
Si el avión se retrasa más de tres horas tienes que reclamar tus derechos. Si aterrizas a tu destino más de tres horas después de lo previsto, te toca una indemnización.
Si el vuelo se cancela por decisión de la companía y no por motivos extraordinarios, la aerolínea tiene la obligación de ofrecer asistencia durante el tiempo de espera y una indemnización que va desde los 250 euros a los 600. Esta compensación económica depende de la duración del trayecto.
[/nextpage]
[nextpage]
NO TE EXCEDAS CON EL EQUIPAJE
Antes de hacer la maleta consulta con tu aerolínea las limitaciones de su número de bultos, las medidas y los pesos máximos que exigen para el transporte de mano y el equipaje que vas a facturar.
En el equipaje de mano está limitada la cantidad de líquidos o sustancias. Si esta cantidad sobrepasa, el personal del control de seguridad se quedará con esos productos.
En la cabina del avión puedes tener como equipaje de mano determinados objetos de escaso tamaño y peso siempre que no sobrepasen unas determinadas dimensiones o peso, que pueden estar indicados en el billete.
Sin embargo si el avión va muy llenos, la tripulación te puede pedir que bajes tu equipaje a la bodega del avión. Acuérdate de sacar los objetos delicados (como puede ser el ordenador) y apuntar tus coordenadas en la maleta, por si esta se pierde.
Si llevas animales domésticos tienes que informarte antes de las condiciones y abonar la tarifa correspondiente según la aerolínea con la que viajes. AENA explica que, como norma general, estos animales deben ir facturados y estibados en la bodega del avión, donde irán colocados en un recipiente o contenedor que puede ser obtenido en algunas compañías aéreas.
[/nextpage]
[nextpage]